sábado, 21 de agosto de 2010

Generalidades del Municipio



Liborina es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Occidente del departamento de Antioquia. Limita por el norte con los municipios de Sabanalarga, San Andrés de Cuerquia y San José de la Montaña; por el este con los municipios de San José de la Montaña y Belmira, por el sur con el municipio de Olaya, y por el oeste con el municipio de Buriticá. Su cabecera dista 115 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia.


RELIEVE
El territorio municipal es montañoso el relieve corresponde a la vertientes occidental de la cordillera central de los andes.

Las ramificaciones correspondientes a Liborina se extienden hacia el occidente sin mayores variaciones. La que forma las alturas de malvaza y florida se alarga por curiti, se achata al acercarse al Cauca y termina entre las bocas de los riachuelos quebrada seca y la Juan García. Otro contrafuerte de la cordillera sigue la misma dirección hacia el occidente y termina en la confluencia de los riachuelos Malvaza y la Venta.


La tercera corre en idéntica dirección y muere entre los riachuelos Peñola Juan García y la Venta una cuarta limitada por los riachuelos, Peñola y las abejas acaba en el sitio en donde esta se una a la quebrada Juan García otra separa las aguas de la Abejas. Y Juan García, y Otra más pasa por el Playón la hacienda y el Polo y desaparece en la orilla del Cauca con algunas ramificaciones de poca consideración.


ASPECTO AMBIENTAL  
El municipio de Liborina corresponde a la vértice occidental de la cordillera central de los andes es un territorio muy montañoso cubriendo aproximadamente 95% del territorio municipal.

Entre  los accidentes orográficos tenemos el de altura significativa, uno de los cuales alcanza a superar los 3.000 metros sobre el nivel del mar, se destaca los altos de malvaza.
Liborina está ubicado  sobre el bosque seco tropical, que es la característica que tenemos sobre el suelo. Las características de las plantas son tunosas  por la poca humedad.

Dentro de la flora: cedro amarillo, ceiba bonga, guayacán, trébol, ceiba tronadora, samán entre otros árboles, y arbustos están los captus, cascarillos, nacederos entre otros. Cuando hablamos  de ambiente hablamos de fauna y flora.

Fauna nativa: Encontramos el conejo ñeque, turpial, sinzonte, guacamaya, guaguas, armadillos, boas (culebra).

Recursos hídricos: Liborina cuenta con uno de los municipios más ricos en quebradas micro cuencas que bañan el municipio por todos los costados, además lo baña con el costado inferior el rio cauca. La quebrada Juan García es la más borrascosa del departamento.
Arboles nativos: Son caducifolios quiere decir que cambian en su totalidad el follaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario